• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36688

    Título
    Humanización en Unidades de Cuidados Críticos. Bienestar y Cuidados Invisibles
    Autor
    García Rey, Raquel
    Director o Tutor
    Álvarez López, María ÁngelesAutoridad UVA
    Aragón Albillos, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La evolución científica y técnica de la atención al paciente crítico ha mejorado de forma espectacular la práctica clínica y la supervivencia, pero este progreso no se ha visto acompañado de igual manera en sus aspectos más humanos. Con este trabajo se ha tratado de conocer la mejor evidencia existente sobre la humanización de los cuidados y los factores invisibles que influyen en el bienestar de los pacientes ingresados en estas unidades, siendo fundamental este conocimiento para la actuación activa del equipo de enfermería. Para ello, se ha realizado una revisión de la bibliografía de los últimos cinco años, que resaltan actitudes centradas en el interés de lo humano para mejorar el confort de los pacientes, como el control del dolor, el manejo del delirio agudo, la promoción del sueño y el uso prudente de contenciones mecánicas. Los pacientes valoran más los aspectos del cuidado que tienen relación con la comunicación, el afecto y la atención que se les presta, de tal forma que la búsqueda hacia la excelencia en el cuidado, requiere un cambio de actitud y compromiso, posicionando a la persona como eje central de la atención sanitaria.
    Palabras Clave
    Enfermería
    Humanización
    Cuidados críticos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36688
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H1545.pdf
    Tamaño:
    1.044Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10