• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36709

    Título
    Estudio del sistema de diálisis para la desalcoholización parcial de vinos blancos
    Autor
    Huerta Merino, Sergio de
    Director o Tutor
    Calvo Díez, José IgnacioAutoridad UVA
    Fernández Fernández, EncarnaciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enología
    Zusammenfassung
    El cambio climático es algo palpable y en gran medida influencia, igual que a otros cultivos muy necesarios, al cultivo de la vid. Uno de sus efectos es el desequilibrio de la maduración de las plantas haciendo que el contenido en azúcar de la uva aumente y consecuentemente, lo haga el grado alcohólico del producto final. Este trabajo se basa en el estudio de varias membranas seleccionadas por el Grupo de Superficies y Materiales Porosos de la Uva (SMAP) para reducir el alcohol del vino mediante diálisis y analizar el impacto de este proceso sobre el vino. Tras seleccionar 3 membranas con diferentes grados de selectividad llegamos a la conclusión que la membrana de 2500 Da, es capaz de eliminar una mayor cantidad de alcohol, consiguiendo que químicamente el vino no sufra alteraciones en su composición que pueden resultar perjudiciales para el consumidor final
    Materias (normalizadas)
    Vinos y vinificación
    Palabras Clave
    Desalcoholización
    Diálisis
    Menbranas
    Vino blanco
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36709
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2391.pdf
    Tamaño:
    1012.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10