• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36727

    Título
    Percepción social de la profesión de enfermera. Proyecto de investigación
    Autor
    Abans Nieto, María
    Director o Tutor
    Díez Martín, María ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    La enfermería es una profesión que, pese a sus grandes avances en los últimos años, todavía sigue considerándose por gran parte de la población una profesión subordinada al médico y sin autoridad sanitaria. Poco a poco, esta idea errónea está cambiando, pero aún quedan muchos estereotipos y percepciones equívocas que es necesario cambiar. El objetivo final de este proyecto es conocer la percepción que tiene la sociedad acerca de la enfermería como profesión. Para la obtención de datos se realizó una encuesta a una muestra de 108 personas residentes en España, además de complementar estos resultados con el análisis de varios artículos y documentos relacionados con la imagen social de la enfermería. Existen diferencias entre dos grandes grupos de edades, donde la población más joven comienza a mostrar una concepción de la enfermería más cercana a la realidad, mientras la población de mayor edad aún considera a la enfermería una profesión subordinada. Los medios de comunicación, la administración e incluso los propios profesionales sanitarios influyen de manera negativa en la percepción social que posee la población sobre la profesión enfermera, y pese a que poco a poco esto está cambiando, aún hay mucho por conseguir.
    Palabras Clave
    Enfermería
    Imagen social
    Opinión pública
    Personal sanitario
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36727
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H1558.pdf
    Tamaño:
    2.515Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10