• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36772

    Título
    Intervención enfermera en la prevención y manejo de las ITUs extrahospitalarias
    Autor
    Sanz Novo, Ana
    Director o Tutor
    Simarro Grande, MaríaAutoridad UVA
    March Rossello, Gabriel AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El aumento progresivo de las resistencias antibióticas ha motivado la búsqueda de alternativas preventivas para el tratamiento de las ITUs y sus recurrencias. La labor de enfermería en la prevención es fundamental para lograr la educación sanitaria en relación con los factores de riesgo asociados a las ITUs en la mujer. Asimismo, numerosos autores han investigado estrategias preventivas en la actualidad capaces de interferir con la patogenia de las bacterias causales, y otras que precisan nuevas investigaciones. Por otro lado, hemos querido estudiar en profundidad la situación actual de las ITUs, las funciones de enfermería en el diagnóstico microbiológico y el grado de aplicación del protocolo de recogida de muestras por micción media. Para ello, se llevó a cabo un análisis comparativo de los urocultivos extrahospitalarios recogidos durante 2017 y 2018 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, y se observó un aumento de estas infecciones y un déficit de conocimiento en la técnica de recogida. Se plantea una reflexión sobre los resultados obtenidos, así como la propuesta de una serie de intervenciones enfermeras para mejorar el nivel de vida de los pacientes y la calidad asistencial.
    Palabras Clave
    Infección del tracto urinario
    Infecciones en mujeres
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36772
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1586.pdf
    Tamaño:
    912.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10