• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36780

    Título
    Pacientes transgénero: ¿es necesario un programa de Educación para Enfermeras?
    Autor
    Ortega Pavesio, Alejandro
    Director o Tutor
    Álvarez López, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La personas con variabilidad de género son cada vez más frecuentes en los servicios sanitarios y el personal de enfermería no está preparado para atender y brindar cuidados personalizados a pacientes transgénero debido a la limitación de información sanitaria y de actuación frente a este colectivo. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es sensibilizar al personal de enfermería para ofrecer una atención sanitaria de calidad a todas las personas transgénero que acudan a un servicio sanitario de Castilla y León. Para ello, se diseñó un programa de Educación para la Salud donde las enfermeras del Área Oeste de Valladolid recibirán la formación necesaria para tratar a personas transgénero y conocer su periodo de transición, protocolos de actuación, tratamiento hormonal y consideraciones importantes sobre la cirugía de reasignación de sexo. Aumentar conocimientos y terminología sobre este colectivo ayuda al crecimiento cultural y modernización de la profesión, al brindar unos cuidados holísticos y especializados hacia un colectivo estigmatizado y discriminado.
    Palabras Clave
    Pacientes transgénero
    Formación del personal de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36780
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1571.pdf
    Tamaño:
    3.393Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10