• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36804

    Título
    Diseño de un programa de educación para la salud: aspectos psicologicos de los cuidados de enfermería al paciente terminal y su familia
    Autor
    Ruiz Gutiérrez, Lucía
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Un enfermero basa sus cuidados en la formación que previamente ha adquirido, promoviendo, manteniendo y restableciendo la salud de las personas y la autonomía de sus funciones vitales, tanto físicas como psíquicas. Cuando se trata de pacientes terminales, la finalidad no es la misma ya que no se restablece la salud de la persona; pero siempre hay algo que podemos hacer y en este caso es conseguir la calidad de vida del paciente hasta el momento de su fallecimiento. Por lo tanto, se precisa de unos conocimientos y unas habilidades diferentes para el abordaje de estos pacientes, donde el aspecto psicológico cobra un papel importante en los cuidados. Pese a todo esto, la mayoría de los profesionales de enfermería que día a día trata con estos pacientes y su familia, no tienen una formación específica en cuidados paliativos, incluso cuando este ámbito requiere de unas habilidades específicas más complejas, donde el cuidado tiene que considerar los aspectos físicos, psicológicos, sociales y espirituales del paciente como una unidad indivisible. Por ello, mediante la elaboración de este trabajo, se quiere establecer un Diseño de un Programa de educación para la salud dirigido al personal de enfermería sobre los aspectos psicológicos de los cuidados al paciente terminal y su familia, organizado en sesiones teóricas con el fin de aumentar la calidad de vida de los pacientes terminales y su familia mejorando las habilidades y conocimientos de los enfermeros en el abordaje con estos pacientes.
    Palabras Clave
    Cuidados paliativos
    Paciente terminal
    Aspectos psicológicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36804
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H1580.pdf
    Tamaño:
    559.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10