• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36818

    Título
    Ampliación y mejora de la identificación de factores de riesgo relacionados con la pérdida de calidad de vida tras la hospitalización en ancianos
    Autor
    Gil Luna, Eduardo
    Director o Tutor
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Aguado de la Fuente, Ana Isabel
    Vargas Ruíz, BeatrízAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Los avances en la medicina y la mejora de la calidad de cuidados, entre otros, han hecho que la esperanza de vida en España haya aumentado de manera significativa en las últimas décadas. Por otra parte, la evolución demográfica de nuestra sociedad conduce actualmente a una mayor proporción de personas mayores. El paso del tiempo hace que su salud cada vez sea más delicada y que tiendan a presentar pluripatología. Todo ello conlleva un aumento del número de ingresos hospitalarios con un importante peso en el total de los gastos sanitarios. La capacidad de adaptación en el paciente anciano está mermada, por lo que los días de ingreso pueden producir una pérdida significativa de la movilidad y de la calidad de vida relacionada con la salud, aunque es posible que no afecte a todos por igual. Existen escasos estudios previos sobre este tema, son casi inexistentes en nuestra población, y ninguno ha empleado la nueva versión del test EQ-5D, una escala de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) que presenta mejoras respecto a la versión clásica.
    Palabras Clave
    Calidad de vida relacionada con la salud
    Ingreso hospitalario
    Ancianos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36818
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1604.pdf
    Tamaño:
    1.172Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10