• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36848

    Título
    Deontología de la mediación: la necesidad de un código deontológico
    Autor
    Calcedo Olmedillo, Raquel
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, María AraceliAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Máster aborda la problemática de la inexistencia de un Código Deontológico de la Mediación. Para ello, se empieza analizando conceptos relativos a la temática abordada como son la moral, la ética y la Deontología. A continuación, se realiza un análisis de la Mediación, que engloba sus antecedentes normativos e históricos, su definición, sus principios, sus ámbitos y acciones, sus ventajas, la normativa nacional y autonómica y datos de la misma. Se profundiza en la importancia de los Colegios Profesionales y su distinción con las Asociaciones Profesionales. Por consiguiente, se analizan tres Códigos Deontológicos de profesiones que están presentes y/o relacionadas con la Mediación, y finalmente, una propuesta de Código Deontológico de la Mediación. Por tanto, se trata de una investigación acerca de la importancia y necesidad de crear un Código Deontológico unificado, sirviéndose de guía para las personas mediadoras y de utilidad para aquellas personas que quieran resolver sus disputas a través de la Mediación. De igual manera, la importancia de que dicho código sea de obligado cumplimiento, a través de una organización colegial, en todo el territorio nacional.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Mediación
    Código deontológico
    Ética profesional
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36848
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-N.86.pdf
    Tamaño:
    756.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10