• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36858

    Título
    Importancia de la comunicación enfermera-paciente como proceso terapéutico del cuidado
    Autor
    Hernández Ramírez, Sara
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    La Enfermería como profesión fundamentada en el cuidado de la persona sana o enferma tiene como herramienta fundamental para su práctica la comunicación, ya que permite establecer interacciones y relaciones terapéuticas encaminadas a la recuperación y potenciación de la salud. Esta herramienta considerada como una competencia fundamental es, en muchos de los casos relegada a la esfera altruista y voluntaria del profesional. En este Trabajo de Fin del Grado de Enfermería se aborda la importancia de la comunicación tanto para los profesionales de Enfermería como para los pacientes de distintas unidades/servicios del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y Centro de Salud Canterac. Tras analizar los resultados de nuestro estudio y de otros relacionados con el tema se demuestra la importancia de la comunicación como elemento terapéutico en el proceso de cuidados, favoreciendo una mayor implicación tanto del paciente como del equipo de trabajo en una más rápida recuperación y mejores resultados en la actividad sanitaria. Destaca igualmente como conclusión del estudio la necesidad de incluir en la formación de grado y la formación interna de los distintos centros de trabajo, mayores contenidos que ayuden en el aumento de conocimientos y capacidades para el mejor uso de la comunicación como herramienta fundamental del cuidado humano y científico
    Palabras Clave
    Relación terapéutica
    Comunicación enfermera-paciente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36858
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1609.pdf
    Tamaño:
    821.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10