• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36870

    Título
    Microbiota intestinal. Papel en la salud digestiva y en las enfermedades neurológicas
    Autor
    Gracia Galmés, Salvador de
    Director o Tutor
    Quinto Fernández, Emiliano JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    El tracto gastrointestinal y la microbiota presente en él constituyen un complejo ecosistema que se implementa desde el nacimiento y se caracteriza en función de los diferentes factores genéticos y ambientales. El microbioma intestinal interactúa con el huésped y tiene el potencial de inducir una respuesta que puede interferir en su estado de eubiosis o su estado de disbiosis. Dichas respuestas se generan a través de mecanismos que incumben al sistema inmune, en el caso de las enfermedades inflamatorias intestinales; a la función celular, en el caso del cáncer colorrectal; y al sistema nervioso central, en el caso de la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
    Palabras Clave
    Microbiota
    Eubiosis y disbiosis,
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36870
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N1622.pdf
    Tamaño:
    1.409Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10