• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36909

    Título
    Trastornos neurológicos y logopédicos en la distrofia miotónica de Steinert. Revisión sistemática
    Autor
    Fernández-Victorio Alonso, Natalia
    Director o Tutor
    Ruiz Mambrilla, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    El presente trabajo aborda la Distrofia Miotónica de Steinert, enfermedad hereditaria con síntomas muy variables que afectan principalmente a los músculos, siendo los síntomas más característicos la miotonía o hipotonía lo que da lugar a dificultades de importancia en la vida del paciente. Existen dos formas de presentación de la enfermedad, la forma común adulta y la forma congénita, característica de neonatos. El tratamiento existente es el tratamiento de las complicaciones que surgen debido a los síntomas que se reflejan, como pueden ser tratamientos invasivos para paliar cardiopatías o alteraciones oftalmológicas, entre otras. En concreto, esta revisión bibliográfica aborda como objetivos el análisis de la sintomatología presente en los pacientes, y como consecuencia de estos síntomas revisar la existencia de equipos multidisciplinarios en el tratamiento de la misma, analizar la existencia de tratamiento logopédico y la importancia que esta disciplina tendría. Para esta revisión fueron seleccionados 22 artículos científicos, los cuales fueron obtenidos de fuentes fidedignas como las bases de datos Scielo, Medline o Dialnet, entre otras y 2 libros. Tras el análisis de la sintomatología obtenida de una serie de casos clínicos se establece que no existen equipos multidisciplinarios en el tratamiento de la enfermedad, el logopeda está asunte en cualquiera de estos equipos, y esta sería de gran importancia para el tratamiento.
    Palabras Clave
    Distrofia miotónica tipo I
    Distrofia miotónica de Steinert
    Deglución
    Terapia miofuncional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36909
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L1627.pdf
    Tamaño:
    903.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10