• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36912

    Título
    Síndrome de Prader Willi y dificultades en el lenguaje
    Autor
    González Aboitiz, Paula
    Director o Tutor
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    Este trabajo de fin de grado se centra en analizar el desarrollo del lenguaje en sujetos que pertenecen a la Asociación Española de Prader Willi (AESPW) y dar visibilidad de este síndrome entre alumnos de logopedia. Para llevar a cabo el estudio, se ha contactado con la AESPW y se les ha enviado una encuesta Google online que posteriormente, se ha distribuido por las diferentes familias pertenecientes a la Asociación. La muestra final una vez realizada la encuesta y con las que se ha sacado los resultados de este estudio ha sido de 34 personas (21 varones y 13 mujeres). Se han obtenido resultados en relación con el momento de aparición de las primeras palabras, de las oraciones de dos o tres componentes y de si son capaces de realizar construcciones sintácticas sujeto + verbo + complemento. Además, se han recogido resultados de los diferentes niveles del lenguaje (morfo-sintáctico, fonológico, pragmático y semántico), del nivel de comprensión y de si, en la actualidad, acuden al logopeda. Por último, se ha realizado una presentación a alumnos de logopedia para que conozcan los aspectos y características más relevantes del Síndrome de Prader Willi (SPW) y de la importancia de trabajar con ellos desde el ámbito de la logopedia.
    Palabras Clave
    Enfermedades raras
    Síndrome de Prader Willi
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36912
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10