• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3694

    Título
    Simulación de imágenes de defectos intrínsecos en Silicio mediante microscopía electrónica
    Autor
    Gil Viyuela, Óscar
    Director o Tutor
    Pelaz Montes, María LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Instrumentación en Física
    Zusammenfassung
    Este trabajo fin de máster trata sobre la simulación de imágenes en muestras de silicio mediante microscopía electrónica. Las muestras son generadas por simulación dando energía a un átomo de silicio que mediante colisiones forma los defectos. También se generan otras muestras a partir de las primeras pasándolas por un recocido mediante Dinámica Molecular. El objetivo principal es poder ver los defectos desde el punto de vista del microscopio electrónico de transmisión sabiendo de antemano la estructura de los defectos. Así podemos comparar la imagen del microscopio electrónico con la estructura conocida y cuando se use el microscopio con muestras reales poderlas ver bien e inferir propiedades de sus defectos. Los resultados obtenidos nos dan datos sobre el tamaño de los defectos visibles, las condiciones idóneas para ver la muestra, la evolución de los defectos con el recocido, etc...
    Materias (normalizadas)
    Microscopia electrónica
    Departamento
    Electricidad y Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3694
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G179.pdf
    Tamaño:
    792.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10