• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37025

    Título
    La retribución de los administradores de las sociedades de capital
    Autor
    Cantera Tapia, María
    Director o Tutor
    Quijano González, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    Este trabajo trata la problemática existente respecto al sistema retributivo de los administradores en las sociedades de capital no cotizadas. Concretamente, en las sociedades cuya forma de organización es compleja, surgiendo así el consejo de administración y distinguiendo entre consejeros con funciones deliberativas y funciones ejecutivas. El debate doctrinal y jurisprudencial se concentra en los consejeros con funciones ejecutivas y se acota temporalmente partiendo de la reforma del 3 de diciembre de 2014 con la ley 31/2014. Esta modifica el régimen retributivo de la LSC regulando en dos preceptos distintos regímenes diferentes. Este estudio recoge la postura de la doctrina y de la jurisprudencia desde la reforma a la actualidad, destacando la STS de 26 de febrero de 2018 la cual supone un antes y un después en el debate al romper con la posición doctrinal mayoritaria hasta el momento. Y concluye, resumiendo y analizando, de manera crítica, las reacciones doctrinales.
    Palabras Clave
    Sociedades
    Administradores de sociedades
    Retribuciones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37025
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-D_00799.pdf
    Tamaño:
    3.117Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10