• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37063

    Título
    ¿Un visionario del turismo o un gestor incompetente? El marqués de la Vega-Inclán, primer comisario regio de turismo
    Autor
    Serrano López, Cristina
    Director o Tutor
    Berzal de la Rosa, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Turismo
    Resumen
    Es importante pararnos a pensar y plantearnos realmente cuáles son los orígenes de las políticas turísticas en nuestro país y si esas iniciativas realmente sentaron las bases de la política turística actual que tan buenos resultados está cosechando. Para ello vamos a viajar atrás en el tiempo hasta principios del siglo XX y dedicaremos este estudio a analizar la figura del II Marqués de la Vega Inclán, personaje clave en la historia turística española. A través de su biografía, del contexto cultural e histórico de la época, de su obra y de las opiniones que diferentes historiadores tienen de este personaje de principios de siglo descubriremos si era realmente un auténtico visionario o un gestor incompetente.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    Palabras Clave
    Historia de España
    Vega-Inclán
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37063
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.1138.pdf
    Tamaño:
    1.690Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10