• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37069

    Título
    La fiscalidad internacional de las sucesiones hereditarias
    Autor
    Rivera Ruiz, María Teresa
    Director o Tutor
    Menéndez Moreno, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El impuesto sobre sucesiones ha estado desde su origen en el foco del debate. Entre unos que apoyan su manteamiento, y otros que defienden su supresión o reforma, argumentando, entre otras cosas, que la cesión de competencias normativas a las Comunidades Autónomas estaría desfigurando, cada vez en mayor medida, a este impuesto. Un debate que ha llevado a las más altas instancias europeas a pronunciarse sobre el asunto, lo que ha generado reformas sustanciales en nuestra estructura fiscal, como el cambio de tratamiento a los no residentes. Otro de los problemas recalcados por las instituciones, es la doble imposición provocada por la disparidad de puntos de conexión establecidos por los países, una situación que históricamente ha resultado muy difícil de erradicar. Además las críticas a esta figura tributaria no se circunscriben solamente al territorio nacional o europeo, pues fuera incluso de este ámbito territorial, el impuesto también ha sido eliminado en muchos otros países por no considerarlo ni justo ni eficaz.
    Palabras Clave
    Impuesto sobre sucesiones
    Doble imposición
    Derecho fiscal internacional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37069
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_00803.pdf
    Tamaño:
    1.071Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10