• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37088

    Título
    Un estudio esclarecedor y panorámico del mundo globalizado. [Review of the book La telaraña financiera. Una geografía de la financiarización y su crisis, by R. Méndez Gutiérrez del Valle].
    Autor
    Molinero Hernando, FernandoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Asociación de Geógrafos Españoles
    Documento Fuente
    Molinero Hernando, F. (2019). Un estudio esclarecedor y panorámico del mundo globalizado. [Review of the book La telaraña financiera. Una geografía de la financiarización y su crisis, by R. Méndez Gutiérrez del Valle]. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, n. 81, p.1–5
    Resumo
    La telaraña financiera es un libro fundamental para conocer y comprender la dinámica y estructura del mundo global. Se trata de una obra de geografía económica, que analiza e interpreta el papel del capital en el mundo nuevo surgido del predominio de las finanzas sobre la economía productiva y sobre la economía real a lo largo de las cuatro últimas décadas. Mediante el análisis de datos económicos, sociales y ambientales Méndez interpreta las nuevas bases de la economía mundial, apoyadas en el rápido movimiento del capital, en su acelerada multiplicación, en el traspaso de las fronteras nacionales, en la desregulación neoliberal y en el surgimiento de nuevos mecanismos de creación de capitales, que han hecho de los últimos cuarenta años un periodo completamente distinto a los demás. El autor aborda el estudio desde una perspectiva integral, mundial, esclarecedora del comportamiento, dinámica y consecuencias que tiene la nueva economía sobre los pueblos, las ciudades, las regiones, los países y el mundo.
    Palabras Clave
    mundo global, finaciarización, paraísos fiscales
    ISSN
    eISSN: 2605-3322
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/521689
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37088
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Artículos de revista [155]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Telaraña financiera001.pdf
    Tamaño:
    318.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10