• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37090

    Título
    Propuesta de intervención para trabajar los hábitos a través del aprendizaje cooperativo en el área de Educación física
    Autor
    Velasco Vega, Priscila
    Director o Tutor
    Jiménez Herranz, BorjaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo Fin de Grado se basa en la realización de una propuesta de intervención en el aula para acercar la salud, y más concretamente los hábitos saludables de alimentación, al alumnado de un centro público de Educación Primaria. La propuesta utiliza una metodología basada en el Aprendizaje Cooperativo, abordando temas comunes a otras áreas curriculares como las Ciencias Naturales. Este interés por presentar a los alumnos la realidad como una construcción social, ha resultado ser muy beneficioso para el mismo. Después de su puesta en práctica, se ha comprobado cómo el alumno se ha mostrado motivado y muy participativo en el desarrollo de las actividades, siendo efectiva esta metodología en la mejora de las relaciones personales y el nivel de cooperación entre el alumnado, así como en el aprendizaje de conceptos considerados "teóricos" de una forma mucho más práctica y dinámica.
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación Física-Estudio y enseñanza
    Aprendizaje cooperativo
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37090
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.1331.pdf
    Tamaño:
    2.372Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10