• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37235

    Título
    Efectos de la vecindad y la Inspección de Trabajo sobre los índices de siniestralidad provinciales
    Autor
    Serrano López, Cristina
    Director o Tutor
    Moral de Blas, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    Se pretende saber si la labor del organismo responsable de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) es eficaz. Para ello, se va a evaluar si la intensidad de la inspección laboral se traduce en una reducción de los accidentes de trabajo. Con esta finalidad se utiliza información procedente de la estadística de accidentes de trabajo y de la Inspección de Trabajo y se realizan estimaciones multivariantes que permiten analizar qué factores son los más determinantes a la hora de explicar el nivel de siniestralidad laboral de las diferentes provincias españolas durante los años 20007, 2012 y 2017.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo-Accidentes-España-Estadísticas
    Materias Unesco
    6306 Sociología del Trabajo
    Palabras Clave
    Enfermedades profesionales
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37235
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31859]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.1171.pdf
    Tamaño:
    3.103Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10