• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37241

    Título
    Evaluación de la gestión hídrica y de las prácticas agronómicas aplicadas en la composición química del mosto y vino en la variedad verdejo
    Autor
    Izaguirre Díaz, Lucía
    Director o Tutor
    Fernández Fernández, EncarnaciónAutoridad UVA
    Rodríguez Nogales, José ManuelAutoridad UVA
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enología
    Resumen
    El objetivo general de este estudio es conocer cómo afecta la aplicación de la gestión hídrica y de distintas prácticas agronómicas (deshojado precoz y despampanado), en la variedad Verdejo y por consecuente, sobre los parámetros analíticos del mosto y del vino. Además, este estudio forma parte de un proyecto de investigación de tres años, y se realizará una comparación de los vinos obtenidos en las tres vendimias, 2016, 2017 y 2018. El ensayo experimental agronómico se ha desarrollado en una parcela de viñedo de Vitis vinífera L. var. Verdejo, ubicada en el municipio de Medina del Campo (Valladolid) perteneciente a la bodega Grupo Yllera S.L., en la D.O. Rueda. Durante la vendimia 2018, la aplicación de riego produjo una dilución en los sólidos solubles del mosto y condujo a la obtención de vinos con coloraciones más blancas y pajizas, poco luminosos y con una tonalidad menos marcada, además de graduaciones alcohólicas inferiores a las de los otros años estudiados. El deshojado junto con el riego ha favorecido la obtención de vinos más luminosos y con mayor coloración, debido al aumento de los principales compuestos responsables, ácidos hidroxicinámicos, en los vinos blancos. El despampanado junto con riego, se comporta de forma semejante, contribuyendo de forma positiva en el color del vino, aunque induciendo a la obtención de vinos con menor acidez total. Se puede apreciar cómo las diferentes condiciones climáticas en cada una de las tres campañas han repercutido en las cualidades diferentes del vino de los distintos tratamientos.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    3302.02 Tecnología de la Fermentación
    Palabras Clave
    Riego
    Deshojado
    Despampanado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37241
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2390.pdf
    Tamaño:
    824.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10