• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37271

    Título
    “The Skin, the Cut, the Bandage”. Legado y crítica en Sverre Fehn
    Autor
    Rincón Borrego, Iván IsraelAutoridad UVA
    Congreso
    critic|all I International Conference on Architectural Design & Criticism
    Año del Documento
    2014
    Editorial
    critic|all PRESS
    Descripción Física
    8 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Federico Soriano. critic|all I International Conference on Architectural Design & Criticism. Madrid: critic|all PRESS, 2014, p. 978 - 986.
    Abstract
    La conferencia “The Skin, the Cut, the Bandage” que Sverre Fehn pronuncia en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) el 12 de abril de 1994 con motivo del ciclo anual de comunicaciones homenaje a Pietro Belluschi, representa un posicionamiento crítico detectable en algunas manifestaciones contemporáneas de la arquitectura noruega. La conferencia, una de las últimas intervenciones públicas de Sverre Fehn es editada por el MIT en 1997, tres años después de pronunciarse, y desentraña la obra proyectada por el arquitecto en las décadas de los años 70, 80 y 90. Ésta coincide con el renovado protagonismo que el autor adquiere por la concesión del Premio Pritker ese mismo año y con el abandono de su labor docente en la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo (AHO). Simboliza, al mismo tiempo, el apogeo del arquitecto y un paradójico estado cero alcanzado en los últimos años de su trayectoria. Por un lado, Sverre Fehn aborda la intervención como explicación a posteriori de sus obras más apreciadas destacando, de algunas de ellas, la importancia del vocabulario del Land Art como referente embrionario, un aspecto no suficientemente reseñado hasta la fecha. Pero por otro, las palabras del noruego conforman un alegato creativo autónomo y coherente en sí mismo. Un discurso argumental fabulado, al margen de las obras que reseña. Sus palabras se instalan en el mundo de las ideas que revierten en la práctica del arquitecto, para cerrar así un itinerario de ida y vuelta entre sus idealizaciones gráficas y la materialización de cada proyecto. Las tres estrategias proyectuales que hilvanan su discurso son la piel, el corte y la venda; conceptos del campo médico y la cirugía que se reconocen como metáforas y analogías. A través de ellos explica la arquitectura como proceso utópico y pragmático, de sutura y restitución de lugares y memorias. La presente investigación profundiza en el papel catalizador de esta poco conocida aportación de Sverre Fehn, e identifica la posición crítica que establece. Desde ella se comprenden no sólo las obras más contemporáneas del arquitecto escandinavo, si no otras muchas del actual panorama, noruego e internacional, muchos de cuyos autores fueron alumnos de Sverre Fehn, en permanente deuda con sus planteamientos.
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    5506.01 Historia de la Arquitectura
    Palabras Clave
    Crítica
    Arquitectura contemporánea
    Sverre Fehn.
    ISBN
    978-84- 697-0424-0
    Propietario de los Derechos
    Iván Rincón Borrego
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37271
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [35]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    CRITICALL_Proceedings_Ivan Rincon.pdf
    Tamaño:
    531.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10