• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37290

    Título
    Incorporación del psyllium en productos alimentarios tipo pudding.
    Autor
    Sánchez Centeno, Celia
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    La industria alimentaria enriquece algunos alimentos con fibras. El psyllium es una fibra natural con propiedades beneficiosas para la salud, entre ellas: disminuir los niveles de colesterol, la glucemia postpandrial y regular el tránsito intestinal. Por lo tanto, su incorporación en los alimentos puede conllevar un health claim en el etiquetado, pero las cantidades necesarias son elevadas, esto supone un problema por su capacidad espesante. En este trabajo se desarrolla un producto tipo pudding, estudiando cómo influye la incorporación de distintas cantidades de psyllium con diferentes concentraciones de agua, y se observa cómo afecta la reducción de almidón en sus propiedades. Se evalúa su efecto en la reología, textura, color, sinéresis tras refrigeración y congelación. Se estudia el efecto de incorporar psyllium en la aceptabilidad por parte del consumidor, concluyendo que la muestra elaborada con un 50% de almidón, 1/5 psyllium y 4/5 de agua presentaba una puntación más alta.
    Materias Unesco
    3309.14 Elaboración de Alimentos
    Palabras Clave
    psyllium
    fibra vegetal
    pudding
    formulación.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37290
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L471.pdf
    Tamaño:
    300.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10