• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37306

    Título
    Running stereotypes. Un análisis de los estereotipos de género en las campañas de Nike y Adidas
    Autor
    Gil Hita, María
    Director o Tutor
    Andrés del Campo, Susana deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    Este trabajo presenta una aproximación a las diferencias de género en el deporte. A partir de los planteamientos de Marina Subirats en el libro "Balones fuera" revisa diferentes ámbitos de discriminación por género. El trabajo recopila noticias de actualidad que muestran estas diferencias para contextualizar el problema. Como investigación aplicada se presenta un análisis comparativo de las últimas campañas de Nike y Adidas, al ser éstas las primeras en el ranking mundial de marcas deportivas. Como principales resultados, se muestra que Adidas apuesta más por la representación de mujeres aisladas, que no son deportistas sino artistas, modelos, presentadoras para dirigirse a las mujeres y para mostrar su moda deportiva, mientras que, para el sector masculino, elige deportistas de alto reconocimiento y hombres que practican deportes en equipo. Por su parte, comprobamos que las campañas de Nike se están sumando a la ola del mensaje por la igualdad. Esto es una buena noticia, pero parece una estrategia oportunista en pleno auge el feminismo. No sirve de acto de desagravio tras años de denuncias a esta corporación, que ha utilizado mano de obra infantil y cadenas de producción en semi esclavitud en las que las mujeres han trabajado en situaciones de explotación y riesgos laborales. Otra prueba de la resistiencia de los estereotipos es que Nike tiene una página web segregada para mujeres de tallas grandes que lanzó con la campaña “para mujeres reales”, lo que sugiere que "las mujeres reales" son entonces excluidas de la página oficial donde lo que se representa son "estereotipos".
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Estereotipos de género
    Publicidad-Marcas deportivas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37306
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.1094.pdf
    Tamaño:
    2.079Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10