• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37312

    Título
    Creatividad en la publicidad de Instagram: ¿influye en el proceso de compra?
    Autor
    Silva Acosta, Raquel da
    Director o Tutor
    Rodrigo Martín, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    El presente estudio trata de encontrar un por qué a la siguiente hipótesis: "A pesar de que los jóvenes poseen una buena percepción de los anuncios de marcas de ropa a través de Instagram, estos no compran". A través de una metodología basada en cuestionarios con un mínimo de 8 preguntas, se intenta medir el grado de efectividad que posee este tipo de publicidad en los jóvenes de entre 18 y 24 años. Los objetivos que se planteaban a la hora de realizar este trabajo eran los de medir dicha eficacia publicitaria a través del recuerdo que los usuarios poseen de las marcas que les aparecen cuando están utilizando Instagram, así como ver si esta presencia les lleva a realizar una compra. Tras haber realizado dicha metodología, se procedió a medir los resultados obtenidos, sacando como conclusión que a pesar de que a los usuarios no les molesta dicha publicidad, nunca llegan a comprar a través de ella.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Instagram
    Redes sociales
    Creatividad
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37312
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1194.pdf
    Tamaño:
    2.462Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10