• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3732

    Título
    La mediación en los Juzgados de lo Social
    Autor
    San Cleto Hernán, Elena María
    Director o Tutor
    Arribas Clemente, María EsmeraldaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    Las relaciones laborales son origen de desavenencias entre empresarios y trabajadores, el conflicto surge como consecuencia de la contraposición de intereses y percepciones de las partes implicadas. La labor del legislador consiste en crear las normas que rijan dichas relaciones, así como dotar a las partes de sistemas adecuados para resolver los conflictos una vez surgidos. De este modo, contamos con distintas vías de soluciones tanto extrajudiciales como judiciales. No obstante, persiste la conciencia de que las vías existentes no son suficientes, o no alcanzas sus objetivos con eficacia. Por ello, surge el interés por crear otra vía más de solución del conflicto que intente paliar las carencias de las preexistentes, para lo cual se ha introducido la figura de la Mediación intrajudicial. A través de la mediación se devuelve el control del conflicto a las partes, de modo que estas lo resuelvan auxiliadas por una tercera persona imparcial: el mediador.
    Materias (normalizadas)
    Mediación y conciliación (Derecho del trabajo)
    Gestión de conflictos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3732
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.355.pdf
    Tamaño:
    720.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10