• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3734

    Título
    Recursos interculturales en el aula de educación infantil: danzas del mundo
    Autor
    Gómez Ayllón, Amalia
    Director o Tutor
    Sanz Molina, LidiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Las Danzas están consideradas como la forma de expresión más antigua del ser humano y surgen ante la necesidad de expresarse y comunicar ideas, sentimientos y emociones a través del movimiento. Se han transmitido de generación en generación y a pesar del paso del tiempo no han perdido su antiguo significado, debido en gran parte a que todas poseen un idioma común: el lenguaje corporal y musical. Las Danzas del Mundo tienen unas posibilidades educativas que se acercan al contacto y al diálogo intercultural de igual a igual; a través de ellas se promueve el conocimiento, valoración e intercambio entre distintas culturas, apostando por el conocimiento, la diversidad cultural y el interculturalismo. En el aula de Educación Infantil, las diferentes danzas pueden suponer un importante recurso a utilizar, fomentando en el niño la empatía y el acercamiento hacia las tradiciones y estilos de vida diferentes.
    Materias (normalizadas)
    Interculturalidad
    Educación Infantil
    Danza
    Canciones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3734
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 86.pdf
    Tamaño:
    799.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    1. CARNAVALITO.mp3
    Tamaño:
    1.256Mb
    Formato:
    audio/x-mpeg-3
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10