• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37354

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Rodríguez Martínez, Nuria
    Director o Tutor
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Llanos Gato, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumo
    Este proyecto surge de la idea principal de generar un espacio arquitectónico urbano que se encuentre atado al entorno de la parcela e integre la trama urbana actual y futura. De esta manera el proyecto se genera a partir del concepto tan sencillo y a la vez complicado de la integración de opuestos, véase el pasado y el futuro, la arquitectura y la naturaleza, lo excavado y lo emergente, lleno y vacío, estático y dinámico… Con ello se diseña una pastilla urbana enterrada en cuyo interior se contiene la parte más pesada del programa, la cubierta de esta pastilla funciona como plaza, permitiendo su uso libre para actividades relacionadas con la marca, como concentraciones, eventos al aire libre... Se coloca un volumen emergente sobre la planta excavada que funciona como hito en la parcela siendo el volumen visible para el visitante y en el que se contiene la parte más temporal y privada del programa, este elemento comparte escala con la torre de agua transformada en una torre de control-mirador. Estos dos elementos se sitúan en el límite sur de la parcela y se completa con una pista de pruebas, que envuelve el volumen enterrado y que aparece en el resto de la parcela acompañada por un gran entorno lúdico-natural siguiendo al Pinar de Jalón. En cuanto a la edificación el programa se organiza de manera secuencial, creando un recorrido único que permite al visitante recorrer todos los espacios de manera sencilla sin perderse el mínimo detalle, al envolver con la pista de pruebas el volumen excavado, el visitante está en todo momento acompañado de la imagen de los vehículos en movimiento.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37354
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    PFG-A-151 (M).pdf
    Tamaño:
    951.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-151 (P).pdf
    Tamaño:
    180.3Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10