• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37357

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Hernández Ramírez, Lucía
    Director o Tutor
    Galván Desvaux, NoeliaAutoridad UVA
    Llorente Álvarez, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    El objetivo del proyecto es plantear un nuevo equipamiento a nivel ciudad relacionándolo con su entorno, el paisaje y el espacio público. Debido a las tipologías cercanas (de escasa altura) y la relación del proyecto con el mundo automovilístico, se propone un edificio CAJA de juguetes, basado en un juego de volúmenes salientes y entrantes a modo de rompecabezas. La volumetría exterior queda transformada en un juego de volúmenes entrantes y salientes en la cara sur, y un gran muro cortina cubierto con una fachada dinámica a modo de “tapadera” de la caja en su fachada norte. El interior queda subdividido en 4 zonas principales, la zona de exposiciones que es totalmente diáfana y con su estructura vista parcialmente, la sala de usos múltiples, concebida como un volumen de diferente altura, la zona de servicios como una banda en forma de U abrazando el proyecto y la zona de administración y taller. El sistema estructural utilizado es mixto, se combinan elementos metálicos con elementos de hormigón armado. El volumen principal se soluciona mediante la consecución de unas costillas estructurales formadas por pilares de hormigón armado sobre las que descansan cerchas planas forradas, a excepción de los extremos de cada volumen que estarán sustentados con muros de hormigón armado. Los cubos expositivos se sustentan mediante losas de hormigón armado postensado que descansan sobre un muro de hormigón armado, y se cierran mediante un sistema de vigas y pilares metálicos anclados al muro sur.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37357
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-153 (M).pdf
    Tamaño:
    343.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-153 (P).pdf
    Tamaño:
    58.75Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10