• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37373

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Olmo García, Helia del
    Director o Tutor
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Rodríguez Cerro, FedericoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    La idea generatriz del proyecto se articula en torno a dos ejes complementarios, el espacial y el histórico, buscando una arquitectura que se integre en el entorno urbano más próximo y que se haga eco de la huella de la empresa en la ciudad. Las factorías de Renault España en Valladolid se encuentran formando un eje norte-sur desde el centro de la ciudad hasta los polígonos industriales y la zona de pinares. La parcela donde se prevé ubicar el Centro de promoción y desarrollo del vehículo se encuentra ubicada en este eje. El proyecto le dará continuidad y completará el tejido urbano de la ciudad. Por ello las líneas directoras que organizan la parcela, y por tanto el complejo automovilístico, son bandas paralelas a la Avenida Madrid y a la línea férrea Valladolid_Ariza. Son bandas de diferentes dimensiones y características según el programa que vayan a albergar: vía de circulación rodada o peatonal, vegetación, edificio de exposición, taller de mantenimiento, cafetería, sala de eventos, zona de administración o circuito. Para el diseño del complejo automovilístico se ha intentado implementar en la arquitectura conceptos propios del mundo industrial y automovilístico en cuanto a formas, dimensiones o materiales. La velocidad y el movimiento propios del mundo del motor se introducen de manera real en el diseño arquitectónico. El circuito en forma de anillo elevado por encima de los edificios, genera una imagen emblemática del complejo, reconocible como seña de identidad de la zona, así como reclamo publicitario no explícito de la marca Renault y de la ciudad de Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37373
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-156 (M).pdf
    Tamaño:
    1.711Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-156 (P).pdf
    Tamaño:
    165.8Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10