• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2019 - Num. 22
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2019 - Num. 22
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37518

    Título
    Segregación espacial y condiciones habitacionales de la población extranjera en Valladolid. Los patrones residenciales de la inmigración en una ciudad media del Sur de Europa
    Autor
    González Leonardo, Miguel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Ciudades; Núm. 22 (2019): Ciudades medias: conceptos y visiones, perfiles territoriales y urbanos pags. 71-98
    Abstract
    Durante la etapa expansiva de la inmigración exterior en los países de la Europa mediterránea, la llegada de población extranjera supuso una reconfiguración del sistema residencial y suscitó un interés creciente sobre la segregación de los inmigrantes. Los grandes ámbitos urbanos han sido ampliamente estudiados en la literatura, pero se ha prestado menos atención a las ciudades medias. En el municipio de Valladolid, una capital del interior peninsular con 300.000 habitantes, los extranjeros presentan niveles de segregación bajos y decrecientes, y peores condiciones habitacionales respecto a los locales, aunque no se observa una situación alarmante de precariedad. Estos resultados son semejantes a los de otras investigaciones realizadas en áreas urbanas más pobladas del Sur de Europa. No obstante, en nuestro caso de estudio, los marroquíes son el único colectivo que aumenta su segregación a lo largo del periodo analizado.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    2445-3943
    DOI
    10.24197/ciudades.22.2019.71-98
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/1859
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37518
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Ciudades - 2019 - Num. 22 [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__ciudades_article_view_1859_2871.pdf
    Tamaño:
    2.614Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10