• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2019 - Vol.9 Num. 2
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2019 - Vol.9 Num. 2
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37532

    Título
    Heuristics and social systems.
    Autor
    Pont Vidal, Josep
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol 9 No 2 (2019): New technological challenges: Robotics, big data and other tecnologies. pags. 50-76
    Resumo
    Analizamoslas posibilidades y límites que ofrece la lógica de observación heurística como método para la procura de informaciones y decisiones adecuadas. Exponemos las lógicas –no algorítmicas- actuales en la construcción del pensamiento en tres aspectos: 1) la lógica observacional circular (sistémica); 2) el método heurístico en que destacamos que los pasos de una observación; 3)las posibilidades y límites de la heurística desde la óptica de la lógica de observación sistémica autorreferencial de Niklas Luhmann y la observación de segundo orden. Como conclusiones esbozamos una construcción lógica operativa en la perspectiva autorreferencial y que posee la capacidad de incluir la perspectiva de obtención de conocimiento sistémica heurística con la formulación de hipótesis.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    DOI
    10.24197/st.2.2019.50-76
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/3643
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37532
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2019 - Vol.9 Num. 2 [7]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_3643_2939.pdf
    Tamaño:
    438.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10