• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37685

    Título
    Infografía, comunicación visual y narrativa gráfica en la arquitectura actual
    Autor
    Otero Álvarez, Eva
    Director o Tutor
    Galván Desvaux, NoeliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumo
    La infografía, como herramienta de expresión gráfica, ha tenido una gran evolución a lo largo de la historia en torno a las nuevas tecnologías. Su gran auge se ha dado, desde sus inicios, dentro del campo del periodismo. En la actualidad, esta herramienta está siendo de gran ayuda en el campo de la arquitectura, permitiendo que ésta sea más comprensible por todos los tipos de público. Se trata de una disciplina que permite transmitir la información de manera sencilla, clara y eficaz. Se llevará a cabo un estudio que contextualice la infografía dentro de este marco, para posteriormente analizar diversos estudios profesionales en torno a esta herramienta. Conforme a ello, se han obtenido una serie de conclusiones que han sido las pautas para poder realizar una infografía propia. El tema de la infografía es: la Escuela Técnica Superior de Arquitectura dentro de la Universidad de Valladolid , con ella, se pretende contextualizar el lugar que ocupa ésta dentro de la ciudad, y su funcionamiento, haciendo uso de las herramientas de representación estudiadas a lo largo del trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura - Informática
    Diseño asistido por ordenador
    Palabras Clave
    Infografías
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37685
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-A-127.pdf
    Tamaño:
    10.30Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10