• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37711

    Título
    Propuesta de reforma del sistema de climatización en el estadio José Zorrilla de Valladolid: funcionamiento sostenible y eficiencia energética
    Autor
    Guerra Diez, Diego
    Director o Tutor
    Meiss Rodríguez, Alberto JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumo
    La rehabilitación energética es una apuesta necesaria para que la gestión de los edificios —también de los recintos deportivos— evolucione hacia un modelo de explotación polivalente, capaz de garantizar el confort de los espectadores sin olvidar el necesario equilibrio entre la actividad de ocio y el respeto al medio ambiente. El estadio José Zorrilla fue construido en el año 1982 pero, aunque ha sido objeto de diversas reformas, sobre sus instalaciones apenas se han realizado labores de mantenimiento más allá de las obligadas inspecciones reglamentarias (OCA). Por ello, el presente TFG se propone definir una alternativa más sostenible y eficiente al sistema de climatización actual que existe en el estadio. Para ello, se ha realizado una recogida de datos en el propio estadio, se han repasado algunas de las mejores reformas de climatización en estadios de todo el mundo y, después de estudiar varios de los sistemas que ofrece el mercado para climatizar grandes espacios, se ha escogido el sistema Zehnder de techo radiante. La parte más extensa del trabajo está dedicada a la aplicación, teórica y gráfica, de este sistema a tres zonas del estadio José Zorrilla: En el vestuario y en los palcos VIP se aplica el modelo NIC de Zehnder; y en la tribuna oeste, se aplica el modelo ZIP de Zehnder. Como conclusión, la instalación propuesta mejora sensiblemente la eficiencia energética y el confort de los usuarios, revelándose como una opción de rehabilitación muy viable de acometer.
    Materias (normalizadas)
    Estadio José Zorrilla (Valladolid, España)
    Instalaciones deportivas - Climatización
    Eficiencia energética 
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37711
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-A-136.pdf
    Tamaño:
    24.84Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10