• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37765

    Título
    El eco de la sombra y la sombra del eco . Propuesta de un nuevo espacio arquitectónico frente al espacio productivo de la mina de Hontoria de la cantera.
    Autor
    Salcines Montaña, Javier
    Director o Tutor
    Blanco Martín, Francisco JavierAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumo
    Inmersa en una globalización de aceleración exponencial, la sociedad actual padece los efectos de una grave crisis identitaria que afecta a la diversidad cultural. Este texto exprime los fundamentos teóricos basados en conceptos como la sombra y sus efectos en el espacio, o la estereotomía y las diversas decisiones proyectuales que conlleva. La finalidad será utilizar estos conceptos para crear un reclamo identitario para una comarca de la región más grande (y despoblada) de Europa.
    Materias (normalizadas)
    Hontoria de la Cantera (Burgos, España)
    Construcciones en piedra - España - Burgos
    Cantería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37765
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-A-148.pdf
    Tamaño:
    29.69Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10