• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37788

    Título
    Estudio de la conversión hidrotermal de los productos de absorción de dióxido de carbono en amoniaco para la producción de ácido fórmico.
    Autor
    León Mediavilla, David
    Director o Tutor
    Martín Martínez, ÁngelAutoridad UVA
    Rio Blandon, Juan Ignacio DelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Abstract
    Debido a la problemática del cambio climático, se ha realizado un estudio en el que se pretende reducir el gas de efecto invernadero más importante, el CO2. Para ello, se han realizado experimentos con soluciones principalmente de carbamato de amonio, pero también con carbonato y bicarbonato de amonio como fuente de CO2, ya que éstos, son los productos obtenidos de la absorción de CO2 en amoniaco. Esta reacción se ha llevado a cabo en un microrreactor trabajando en batch de 25 ml. Se utiliza polvo de aluminio, el cual divide el agua produciendo hidrógeno, permitiendo así reducir fuentes mencionadas. Con lo cual, no es necesaria la aportación de hidrógeno externo para la reducción. Esta hidrogenación se lleva a cabo mediante un catalizador de paladio sobre soporte de carbón activo. En este estudio se ha intentado optimizar las condiciones de reacción de temperatura, tiempo, pH, cantidad de aluminio y catalizador, carga de paladio en el carbón activo y concentración inicial de la solución para maximizar el rendimiento hacia ácido fórmico, que oscila entre 20-25%, excepto con el aumento de la cantidad de catalizador, que aumenta hasta 37,62% en el experimento realizado con mayor cantidad de catalizador. También se estudia la reutilización de los sólidos de reacción.
    Materias (normalizadas)
    Dióxido de carbono - Aspectos del medio ambiente
    Clima - Cambios
    Contaminación
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37788
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-I-1274.pdf
    Tamaño:
    1.019Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10