• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37793

    Título
    Reducción hidrotermal de CO₂ usando derivados de biomasa como reductores
    Autor
    Gumiel Correa, Juan
    Director o Tutor
    Bermejo Roda, Maria DoloresAutoridad UVA
    Anderez Fernández, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Résumé
    En este trabajo el CO₂ capturado en forma de NaHCO₃ se redujo a ácido fórmico en medio hidrotermal por acción de la glucosa en una planta piloto continua. Se estudió la dependencia de la reacción del tiempo de residencia y la temperatura, obteniéndose rendimientos en la producción de ácido fórmico de hasta un 63% a 300°C y tiempo de residencia de 45 segundos. Se analizaron los principales productos y subproductos obtenidos y su dependencia de las condiciones de reacción. Además, se realizó un análisis RDT de la planta para caracterizar el flujo, obteniéndose que el reactor se asemejaba a un flujo pistón ideal. En este trabajo se establecen bases para el futuro desarrollo de un proceso sostenible de transformación de CO₂ en productos de valor añadido como ácido fórmico, ácido acético o ácido láctico empleando derivados de la biomasa lignocelulósica como agentes reductores.
    Materias (normalizadas)
    Dióxido de Carbono - Aspecto del medio ambiente
    Oxidación
    Ácido fórmico
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37793
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-1276.pdf
    Tamaño:
    1.184Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10