• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37796

    Título
    Desarrollo de base de datos de herramientas de corte para Catia
    Autor
    Cabezas Fraile, Javier
    Director o Tutor
    Delgado Urrecho, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    Este trabajo fin de grado expone y describe el procedimiento de elaboración de una base de datos de herramientas para el software de diseño Catia V5. El trabajo está enfocado en la norma ISO 13399 Intercambio y Representación de Herramientas de corte, y en la forma en que los fabricantes proporcionan la información de sus herramientas para crear catálogos normalizados de manera más rápida y sencilla. El presente tiene dos grandes partes. En la primera se analiza la norma ISO 13399, para que sirve, como funciona y como se tiene que aplicar en el campo de la fabricación. En la segunda se describe el procedimiento para crear la base de datos de herramientas, y las dificultades encontradas debido a la falta o inexactitud de información proporcionada por los fabricantes.
    Materias (normalizadas)
    Catia (Programa de ordenador)
    Diseño asistido por ordenador
    Bases de datos - Diseño
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37796
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-1279.pdf
    Tamaño:
    1.262Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    TFG-I-1279.anejo.zip
    Tamaño:
    186.1Kb
    Formato:
    application/zip
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10