• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37814

    Título
    Evaluación del efecto de agentes inhibidores en la producción de poliésteres empleando Cupriavidus Necator
    Autor
    Collantes Doyague, María
    Director o Tutor
    Bolado Rodríguez, SilviaAutoridad UVA
    Pérez Fernández, RebecaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumo
    Este trabajo estudia el efecto de ácido acético y ácido cítrico en el crecimiento de la bacteria Cupriavidus necator y en su capacidad de producción de PHB a partir de sustratos azucarados. El crecimiento y acumulación de PHB aumentó con la concentración de glucosa, alcanzándose un máximo de 566 mg/l para una concentración de 20 g/l de glucosa a 24 h. El ácido acético resultó tóxico para el crecimiento en concentración mayores de 0,5 g/l, pero se alcanzaron acumulaciones de 3245 mg/L para 15 g/l de glucosa y 0,25 g/l de acético. El ácido cítrico resulta tóxico en concentraciones mayores de 2,5 g/l, con un máximo de PHB de 6357 mg/l para 15 g/l de glucosa y 1 g/l de cítrico. Cupriavidus necator consumió glucosa, ácido acético y ácido cítrico de hidrolizados de biomasa microalgal crecida en purines y pretratada con molienda y HCl, pero no acumuló PHB.
    Materias (normalizadas)
    Ácido acético
    Biomasa
    Bacteriología
    Textiles y tejidos - Innovaciones tecnológicas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37814
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-1288.pdf
    Tamaño:
    1.116Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10