• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37817

    Título
    Auditoría Energética del Instituto de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid. (IOBA)
    Autor
    Casado Lorenzo, Víctor
    Director o Tutor
    Castro Ruiz, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
    Resumen
    Se ha realizado una auditoría energética del Instituto de OftalmoBiología Aplicada (IOBA) perteneciente a la Universidad de Valladolid. Tras la etapa de información y recogida de datos se plantea la situación energética actual en la que se encuentra el IOBA con el objeto de establecer un punto de partida de los análisis y propuestas de mejora a realizar. Se utilizan Índices de Desempeño Energético (IDEn) para estandarizar los resultados. Se realiza también un inventariado de los equipos y centros consumidores de energía eléctrica y energía térmica del edificio (CCE) , así como el análisis del funcionamiento de los mismos, condiciones de uso, rendimiento y eficiencia energética. Por último se proponen Medidas de Ahorro Energético (MAEs) para mejorar la eficiencia energética del edificio y reducir el coste económico y el consumo tanto de energía eléctrica como de energía térmica en el IOBA.
    Materias (normalizadas)
    Edificios - Economías de energía
    Eficiencia energética
    Consumo de energía
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37817
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1295.pdf
    Tamaño:
    3.648Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10