• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37881

    Título
    Proyecto LEAN para mejora de las líneas de mecanizado de piezas cilíndricas
    Autor
    Sebastian Rodríguez, David
    Director o Tutor
    Delgado Urrecho, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    En el presente TFG se van a exponer los principios y las herramientas del Lean- Manufacturing que se describen en la primera parte del trabajo y su aplicación en dos casos reales dentro de la factoría de Renault Motores de Valladolid. En el primer caso se va a estudiar los desplazamientos innecesarios que generan valor no añadido del puesto de trabajo y su posible solución mediante la implementación de un robot autónomo de transporte (AGV). Para lo cual se ha diseñado el recorrido para el robot dentro del taller de árboles de levas consiguiendo el objetivo del estudio. El segundo caso se centra en mejorar el nivel de sincronización de las líneas de mecanizado con su cliente interno (Montaje-Motor) y este desfase ha generado un aumento de stock de piezas acabadas. Mediante la creación de un flujo directo se consigue una mejora de la sincronización y la consecuente reducción de stock.
    Materias (normalizadas)
    Eficiencia en la industria
    FASA-Renault
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37881
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-1334.pdf
    Tamaño:
    1.814Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10