• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37902

    Título
    Humour production in face-to-face interaction: a multimodal and cognitive study
    Autor
    Buján Navarro, Marta
    Director o Tutor
    Velasco Sacristán, María SolAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
    Résumé
    El humor es una de las formas de comunicación más complejas que existen (Veale, Brône & Feyaerts, 2015). Entre las teorías lingüísticas sobre el humor, algunas tienen un enfoque semántico-pragmático, tales como la Semantic Script Theory of Humour (Raskin, 1984) o la General Theory of Verbal Humour (Attardo, 2001). Otras se inscriben en la Teoría de la Relevancia (Yus, 2016) y las hay también con una perspectiva más cognitiva (Giora, 1991, 2015; Coulson & Okley, 2005; Veale, Feyaerts & Brône, 2006). Por otra parte, se han realizado varios estudios sobre los marcadores multimodales de la ironía o el sarcasmo, cuyos resultados son dispares (Attardo, Eisterhold, Hay, and Poggi, 2003; Attardo, Pickering, and Baker, 2011; Attardo, Wagner, and Urios-Aparisi, 2011). Sin embargo, el humor no irónico ha sido objeto de menor estudio. Además, la mayor parte de los análisis se circunscriben al humor ensayado, con pocos estudios sobre el humor producido de forma espontánea (Bryant, 2010, Feyaerts, 2013; Tabacaru, 2014, etc.) y menos aún que conjuguen la perspectiva multimodal con la cognitiva. En esta tesis se analizan 14 entrevistas extraídas de The Late Show with Stephen Colbert con vistas a explicar la comunicación espontánea del humor desde el punto de vista multimodal y cognitivo. Los enunciados se han identificado como humorísticos cuando el público reaccionaba riendo. El análisis multimodal se ha realizado en ELAN, con cinco niveles de anotaciones: transcripción, tipo de humor (Feyaerts et al., 2010), mecanismo conceptual subyacente (Croft & Cruse, 2004), gestos y prosodia. El estudio prosódico se ha llevado a cabo con Praat, a fin de determinar si había un mayor contraste prosódico en enunciados humorísticos. Los resultados muestran que los mecanismos multimodales y cognitivos no difieren entre enunciados humorísticos y no humorísticos.
    Materias (normalizadas)
    Humor
    Lingüística cognitiva
    Marcadores multimodales
    Interacción social
    Materias Unesco
    6308 Comunicaciones Sociales
    2411.14 Fisiología del Lenguaje
    6104.01 Procesos Cognitivos
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    DOI
    10.35376/10324/37902
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37902
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2414]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1542-190912.pdf
    Tamaño:
    14.43Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10