• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37903

    Título
    Conducción autónoma: Futuro de la movilidad y la seguridad
    Autor
    Herráez Martín, María del Carmen
    Director o Tutor
    Vázquez de Prada Martínez, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Automoción
    Resumen
    Alrededor de 1,25 millones de personas fallecen anualmente en accidentes de tráfico en el mundo. El ser humano es responsable de más del 90% de ellos. La seguridad pasiva se encuentra al límite de su desarrollo y la seguridad activa no puede evitar todos los errores humanos, por ello el futuro de la movilidad es la conducción autónoma. Actualmente los vehículos equipan ADAS que supervisan y asisten al conductor, participando en diferentes aspectos de la conducción con diferentes grados de autonomía, pero aún sin tomar el control. Para lograr la consecución de la conducción totalmente autónoma OEMs, proveedores, instituciones gubernamentales y asociaciones de consumidores y de seguros, están invirtiendo en investigación lanzando prototipos con nuevos sensores y programas, y desarrollando nuevos métodos de evaluación para comprobar su efectividad. Resulta complicado augurar en qué fecha contaremos con ello, pero supondrá un gran avance en lo que a seguridad respecta.
    Materias (normalizadas)
    Vehículos - Innovaciones tecnológicas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37903
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-1366.pdf
    Tamaño:
    9.628Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10