• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37960

    Título
    Efectos del estado nutricional del viñedo sobre la composición química y las características sensoriales de los vinos cv. Tempranillo
    Autor
    Sánchez Sanz, Lucía
    Director o Tutor
    González García, María RosaAutoridad UVA
    Rodríguez Nogales, José ManuelAutoridad UVA
    Fernández Fernández, EncarnaciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enología
    Zusammenfassung
    Los objetivos de este estudio han sido (1) evaluar la influencia del estado nutricional del viñedo en la composición y las características sensoriales de vinos cv. Tempranillo y (2) identificar índices nutricionales para evaluar en campo el potencial enológico del viñedo en zonas afectadas por clorosis férrica. Se han seleccionado 20 subparcelas de viñedo situadas en Pesquera de Duero (Valladolid) de la variedad Tempranillo. En cada subparcela se han realizado analíticas de nutrientes en peciolos, controles de rendimiento, vigor y peso de 100 bayas. Con la cosecha de cada subparcela se realizaron microvinificaciones, siguiendo el esquema de vinificación de vino tinto. Posteriormente se realizaron analíticas físico-químicas y una evaluación sensorial de todos los vinos. Se ha puesto de manifiesto la influencia del nivel nutricional de K sobre el vigor de la viña, la luminosidad y la coloración azulada del vino. También se ha mostrado que los índices nutricionales P/Fe y [10*P+K]*50/Fe constituyen buenos indicadores de la clorosis férrica, y podrían ser útiles para estimar el potencial enológico de los viñedos afectados por deficiencia de hierro.
    Materias Unesco
    3309.29 Vino
    Palabras Clave
    Clorosis férrica
    Vitis vinífera
    Nutrición mineral
    Calidad
    Análisis sensorial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37960
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2523.pdf
    Tamaño:
    586.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10