• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37980

    Título
    El recreo como situación educativa a los 3 años. Identificación de problemas y elaboración de un plan para superarlos
    Autor
    Fernández Fernández, Carlos
    Director o Tutor
    Vaca Escribano, Marcelino JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Programa de estudios conjunto de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El tiempo de recreo representa una gran oportunidad para el desarrollo tanto de las capacidades motrices como de las competencias sociales, especialmente en la etapa infantil, donde comienzan a crearse vínculos afectivos y el carácter es más maleable. Este Trabajo Fin de Grado (TFG) pretende mostrar el estudio realizado durante los recreos del alumnado de 3 años del colegio Santo Domingo de Guzmán, pensado, desarrollado y evaluado en el Prácticum específico en la Mención Educación Infantil. El estudio consiste en la elaboración de unos relatos, basados en las experiencias vividas durante los recreos, para su posterior análisis. De esta fase surgen una serie de temas, comportamientos y /o situaciones a partir de los cuales se lleva a cabo un proyecto, en el que por medio de juegos educativos y normas se busca organizar y estructurar el recreo, con el objetivo final de mejorar tanto las habilidades motrices como conseguir una sana convivencia escolar. Del análisis obtenido a partir de los relatos realizados durante la fase de recreo, se extrajeron 15 temas. De estos temas, sin embargo, se registraron de forma más frecuente cuatro de ellos: conductas, papel del profesor, distribución de espacios y búsqueda de riesgos. En la prueba de proyecto que se realizó durante las últimas cuatro semanas se observa una mejora de los comportamientos y aptitudes sociales del alumnado. Sin embargo, se considera un tiempo insuficiente para establecer conclusiones claras.
    Materias (normalizadas)
    Materias Unesco
    5801.04 Teorías Educativas
    Palabras Clave
    Educación infantil
    Recreos
    Observación
    Relatos
    Análisis
    Proyecto de acción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37980
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2432.pdf
    Tamaño:
    1.398Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10