• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3801

    Título
    Burgos: patrimonio, paisaje y espacio urbano
    Autor
    Bernal Santa Olalla, Begoña
    Director o Tutor
    Calderón Calderón, BasilioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Abstract
    La tesis, de geografía activa, constituye un corpus teórico sobre los procesos urbanos ligados al patrimonio cultural. Ofrece una visión global del espacio histórico de la ciudad, considerado como patrimonio cultural. Analiza la compleja estratificación del espacio urbano, del paisaje y del patrimonio, y los elementos que los constituyen para determinar los valores, identitarios y simbólicos, y entender su significado. Trata temas inéditos en España, como el fachadismo o la ciudad y el miedo. Propone conceptos sobre patrimonio urbano: turistización y museización del espacio público y del patrimonio edificado, y la parquetematización de la ciudad histórica. Señala que el patrimonio cultural es un importante elemento de cuenta en la formulación de estrategias para justificar decisiones urbanísticas del poder, como la construcción de arquitectura contemporánea (icónica) en los centros históricos. Analiza el Patrimonio Mundial y las nuevas categorías: del Monumento al Conjunto histórico, Itinerario Cultural, Paisaje Cultural, Paisaje Histórico Urbano y Patrimonio Inmaterial.
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo - España - Burgos
    Geografía urbana - España - Burgos
    Departamento
    Departamento de Geografía
    DOI
    10.35376/10324/3801
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3801
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TESIS364-130926.pdf
    Tamaño:
    15.28Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10