• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38039

    Título
    Escape-club: propuesta de intervención sobre consumo de drogas en contextos de prostitución
    Autor
    Pérez Blanco, Andrea
    Director o Tutor
    Velasco Sesma, AngélicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Este proyecto constituye un estudio del fenómeno de la prostitución y de las consecuencias del consumo de drogas dentro de este sistema prostitucional, con el fin de intervenir activamente con mujeres en situación de prostitución. La primera parte de la investigación se centra en analizar desde la perspectiva de género el sistema prostitucional, por un lado, y el consumo de drogas, por otro. Posteriormente, se establecen las relaciones entre ambas realidades. A pesar de que se parte del convencimiento de que la prostitución es una forma de violencia patriarcal y que son necesarias medidas educativas en el plano afectivo-sexual para que la ciudadanía entienda esta práctica como una forma de explotación machista, en la segunda parte del trabajo se presenta una propuesta de intervención enfocada a mujeres en situación de prostitución con el fin de concienciar sobre las consecuencias negativas del consumo de drogas.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6113.05 Tratamiento de la Drogadicción
    Palabras Clave
    Prostitución
    Drogas
    Consumo
    Género
    Prevención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38039
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31670]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2423.pdf
    Tamaño:
    1.949Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10