• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38051

    Título
    La responsabilidad penal de los partidos políticos
    Autor
    Marcos Poza, Jesús
    Director o Tutor
    Javato Martín, Antonio MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El objetivo del trabajo es la extensión de la responsabilidad penal a los partidos políticos. La introducción de este tipo especial de responsabilidad es reciente, y responde al entorno político-social en el cual dicha reforma se lleva a cabo. En concreto, en España, se han dado un gran número de casos de corrupción, que han comprometido la calidad de la democracia, y han supuesto la pérdida de confianza del ciudadano respecto a los partidos políticos. Es por ello que el legislador ha introducido la responsabilidad penal a este tipo especial de personas jurídicas, pero respetando la especial naturaleza de los mismos, siendo figura clave en un sistema representativo como el español. Así mismo, existe un sistema de control interno (autocontrol) de los partidos, reconocido en el CP, influenciado por el derecho anglosajón, los compliance programs, o programas de cumplimiento, recientemente introducidos en nuestro sistema apoyado en los propios códigos éticos, que deben ser asumidos por los miembros de dichos partidos. En definitiva, se configura un sistema que debe ayudar en la lucha contra la corrupción y conductas reprochables, como la financiación ilegal y otras conductas introducidas por el legislador.
    Palabras Clave
    Responsabilidad penal
    Partidos políticos
    Financiación ilegal
    Corrupción política
    Compliance programs
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38051
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-D_00835.pdf
    Tamaño:
    624.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10