• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3807

    Título
    Oportunidades de los entornos personales de aprendizaje (PLEs) en las comunidades de aprendizaje
    Autor
    Calle Ciriero, Verónica
    Director o Tutor
    Villagrá Sobrino, Sara LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Résumé
    Con el presente trabajo fin de Master se pretende mostrar la realidad de las comunidades de aprendizaje dentro de un centro concreto. El trabajo consta de 4 partes, en la primera de ellas hemos analizado de forma exhaustiva los dos conceptos sobre los que se va a sustentar todo el proyecto, Las comunidades de aprendizaje y los entornos personales de aprendizaje (Personal Learning Environments PLEs, por sus siglas en ingles). En un segundo bloque hemos realizado la propia investigación basándonos en un paradigma cualitativo. Dentro de este bloque daremos respuestas a una de las preguntas de la introducción: ¿Qué necesidades encontramos dentro de las Comunidades de Aprendizaje entre los miembros que la forman (docentes, voluntarios y alumnado)? En el tercero de los bloques, se presenta una propuesta de intervención basada en la introducción de un PLE dentro de las Comunidades de Aprendizaje, para subsanar las necesidades encontradas. Y por último abordamos la sección de conclusiones, donde nos planteamos si hemos podido dar respuesta a las preguntas iniciales. Dentro de este último bloque, exponemos una valoración sobre los pros y los contras que nos hemos encontrado para la elaboración del TFM.
    Materias (normalizadas)
    Tecnología educativa
    Enseñanza-Innovaciones
    Aprendizaje
    Departamento
    Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3807
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7178]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G191.pdf
    Tamaño:
    1.935Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10