• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38102

    Título
    Economía del deporte en España: estructura, dimensión y análisis regional
    Autor
    Iglesias Serrano, Esperanza
    Director o Tutor
    Herrero Prieto, Luis CésarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Comercio
    Résumé
    La práctica deportiva además de ser beneficiosa para nosotros mismos también beneficia a la economía de todo un país ocupando la mayor parte de la riqueza de un país en términos de Producto Interior Bruto (PIB) y empleo generado. Esto es debido a que el deporte dentro de la economía se vincula, como se verá a lo largo del trabajo, con otros sectores como son la industria textil, de servicios o el turismo, entre otros. La unión de todo ello da como resultado la generación de unos flujos económicos de entrada y salida llevados a cabo por los negocios y empresas, gobierno y la sociedad en relación a una actividad practicada en el tiempo de ocio o de ocupación profesional. Se divide el trabajo en tres grandes bloques, denominados: • Estudio de la Economía del Deporte como una rama de reciente creación. • Análisis estructural de la Economía del Deporte. • Análisis comparativo de la Economía del Deporte.
    Materias (normalizadas)
    Deportes-Aspecto económico
    España
    Palabras Clave
    Economía del deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38102
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-J-62.pdf
    Tamaño:
    2.603Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10