• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38109

    Título
    Proyecto de ejecución y puesta en marcha de un cebadero para 150 terneros en régimen semi-intensivo en el término municipal de Navabellida (Soria)
    Autor
    Casado García, Silvia
    Director o Tutor
    Miguel Romera, José ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria y Energética
    Abstract
    El presente proyecto corresponde al Trabajo de Fin de Grado de la alumna Silvia Casado García para la Titulación en el Grado de Ingeniería Agraria y Energética. El objeto del proyecto consiste en la realización de las instalaciones necesarias para la explotación y manejo de una raza de vacuno de carne. Para dicho fin se construirán una nave para el engorde o cebo de los terneros, una nave almacén para guardar herramientas y maquinaria agrícola, un henil para guardar el forraje utilizado para alimentar a los animales y un estercolero. La parcela donde se proyectarán las estructuras tiene la disponibilidad de agua y suministro eléctrico en las parcelas colindantes. Lo interesante de este proyecto es el desafío de utilizar una raza autóctona en peligro de extinción; dicha raza es originaria de la provincia de Soria y es la Serrana Negra. El promotor destaca por ser de los pocos que invierten en razas no convencionales y para aumentar sus beneficios desea engordar los terneros procedentes de su explotación en extensivo. También realiza actividad agrícola y desea combinar ganadería y agricultura para una mayor rentabilidad de su explotación. Para dicho fin se incluirá toda la información referente a la raza de vacuno, a su manejo y programas sanitarios a seguir para poder obtener el máximo rendimiento productivo de la raza y poder venderlos para consumo cárnico.
    Palabras Clave
    Explotaciones ganaderas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38109
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32061]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1636.pdf
    Tamaño:
    6.677Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10